- Información general
- Idiomas disponibles
- OpenType
- Historia de fondo
Rotis® II Sans Familia tipográfica
Diseñado por Alice Savoie/2011 and Robin Nicholas/2011 and Otl Aicher
Hasta 14 Tipos de letra / 1 Value Packs
Compatible con al menos 33 idiomas (Pro / OT CFF)
Licencias disponibles para todos los estilos:
Soporta hasta 74 idiomas.
Seleccione un formato para poder ver los idiomas disponibles:
Soporta hasta 15 características OpenType.
Seleccione un formato para poder ver las características disponibles:
Las incorporaciones más populares de 2011

¿Cómo se crean las tendencias en el diseño tipográfico? Quizás, las incorporaciones más exitosas nos den la pista. Hemos investigado cuáles son las fuentes de 2011 más concurridas. Eche un vistazo aquí a las incorporaciones más apreciadas del año pasado.
1 Akko

Las formas claras, legibles y modernas de Akko™ de Akira Kobayashi convencen a primera vista. El diseño industrial y sobrio de Akko combina a la perfección con los bordes redondeados y las proporciones suaves y curvadas de Akko Rounded.
2 Neue Haas Grotesk

Cuando Max Miedinger diseñó Haas Grotesk el tipo de letra alcanzó un éxito espectacular bajo el nombre de Helvetica®. Sin embargo, a lo largo de los años, los compromisos y las concesiones a los avances técnicos han dejado su marca. Ahora, Christan Schwarz vuelve a las raíces de Helvetica con la fuente Neue Haas Grotesk™ y deja que el clásico brille con luz propia.
3 Camphor

Aunque al tipo de letra Camphor™ de Nick Job le faltan algunos ornamentos, esta fuente sin gracias sencilla y moderna no resulta distante. Gracias a su fuerte personalidad, esta fuente legible se puede utilizar en numerosas aplicaciones, por ejemplo, diseño corporativo, señalización o publicidad, así como en diseño de redacción.
4 Rabenau

Rabenau™ de Axel Bertram es una de las fuentes dóricas mejor elaboradas con 16 pesos perfectamente coordinados entre sí. Aproveche el estilo cálido de esta fuente legible en textos y encabezados, o en composiciones comerciales, y de un toque especial a sus diseños con sus numerosas ligaduras.
5 Rotis II Sans

Sin lugar a dudas, Rotis® de Otl Aicher es uno de los tipos de letra más conocidos. Esta ampliación de Alice Savoie y Robin Nicholas ofrece mejoras en los contornos e interletraje (kerning) además de tres nuevos grosores de trazo con cursivas a juego.
6 Carter Sans

Carter Sans™ es una fuente sin gracias convencional que su creador, Matthew Carter, describió como “sin gracias humanista característica” por sus delicados detalles, curvas elegantes y proporciones equilibradas. En la composición de mayúsculas, Carter Sans genera un efecto espectacular a la vez que es perfecta para párrafos extensos.
7 Sinova

Formas claras y abiertas y un ritmo dinámico; esos son los puntos fuertes de Sinova™ de Christian Mengelt. Esta fuente grotesca legible y sutil es ideal, por ejemplo, como fuente de texto o para entornos digitales.
8 Vesta + Big Vesta

Con su gran contraste en grosor de trazo, caracteres abiertos y punzones amplios, Vesta™ de Gerard Unger llama la atención desde el principio. En tamaños pequeños es muy legible y, gracias a su ancho limitado, Vesta es ideal para revistas y periódicos. Big Vesta ha sido diseñada como la homóloga de Vesta para pantallas. Sin embargo, también ofrece fabulosos resultados en tamaños pequeños.
9 Rameau

Con Rameau™ de Sarah Lazarevic, conseguirá la elegancia francesa del siglo XVIII en sus diseños. El claro contraste de esta fuente de estilo Antiqua junto con los cierres excesivamente marcados y las gracias amplias de las mayúsculas hace que las páginas brillen de forma proverbial.
10 Stevens Titling

Estas cuatro fuentes de John Stevens y Ryuichi Tateno emanan una elegancia intemporal. La marcada estructura interna de los caracteres genera un amplio espacio creativo para experimentar.