Instale su fuente web
Una vez realizado el pago correctamente, accederá a la página en la que se detallan sus pedidos que están en su cuenta de usuario, en “Fuentes web”.
Para descargar las fuentes web adquiridas, puede hacer clic en el enlace de descarga de la fuente web en cuestión o en el enlace “Descargar todas las fuentes web". Accederá al Kit Builder de fuentes web donde puede seleccionar los idiomas para las fuentes web y descargarlos como “Kit Fuente Web” para instalarlos en su página web.
Con el kit no solo recibe las fuentes web para las que ha adquirido licencia, sino también el código de seguimiento para registrar las visitas a la página y un archivo CSS con las definiciones de las fuentes para usarlas en la página web. Así ya tiene todo lo necesario para integrar las fuentes web de manera rápida y sencilla en su página web.
El kit de fuente web contiene los siguientes archivos:
Fonts: Esta carpeta contiene varias subcarpetas nombradas con números y que contienen las fuentes para todos los navegadores web compatibles (formatos WOFF2 y WOFF).
demo.htm: un ejemplo de archivo HTML que contiene directrices para utilizar los métodos de sólo CSS y JavaScript en dos pestañas diferentes, como se muestra en la siguiente captura de pantalla.
demo.css: un ejemplo de archivo CSS que corresponde a un código de publicación CSS puro y que contiene las definiciones de las fuentes.
demo-async.css: un ejemplo de archivo CSS que corresponde al método JavaScript y que contiene las definiciones de las fuentes.
mtiFontTrackingCode.js: este archivo contiene código JavaScript comprimido que inserta el código de seguimiento Monotype 1.css de forma asíncrona en el documento de la página web. Sólo se utiliza cuando se emplea el método JavaScript.
EULA: esta carpeta contiene los acuerdos de licencia de usuario final necesarios para las fuentes incluidas en el kit.
Para el seguimiento de visitas, se activa un archivo CSS vacío en el servidor de linotype.com. Tiene disponibles dos opciones técnicamente distintas:
Para poder utilizar sus fuentes con licencia en su página web, haga lo siguiente:
En la vista “Estadísticas de fuentes web” puede consultar el número de visitas de página ya usadas de las fuentes para las que tiene licencia. Si las fuentes se muestran en rojo significa que está a punto de agotarse el número de visitas. Así podrá identificar rápidamente que es necesario ampliar la licencia.
1) | Método @import: demo.css El archivo CSS de seguimiento se llama a través de la etiqueta @import en el archivo CSS de la fuente. Sólo tienes que incluir el archivo demo.css en tus páginas. Con este método directo, el diseño de la página no continuará hasta que se haya cargado el archivo CSS de seguimiento. Si le preocupa que los servidores de linotype.com no respondan con la suficiente rapidez, puede utilizar el método asíncrono, técnicamente alternativo. |
2) | Método JavaScript asincrónico: demo-async.css y demo-async.htm Aquí, el archivo CSS de seguimiento se llama a través de un breve JavaScript. Debe vincular a sus páginas no sólo el archivo demo-async.css, sino también el código JavaScript correspondiente de la pestaña JavaScript del archivo demo.htm. Con este método asíncrono, el archivo CSS de seguimiento es llamado por el JavaScript en paralelo con la construcción de la página. Esto significa que no hay retraso en la carga de la página. |
1) | Copie la carpeta "Fonts" (Fuentes) en su servidor web. |
2) | Elija una variante del seguimiento de activación de páginas e integre el archivo CSS correspondiente y, llegado el caso, el código JavaScript. |
3) | Asigne las etiquetas HTML correspondientes a las fuentes del archivo CSS. En los archivos demo encontrará ejemplos. |
4) | Tenga en cuenta las indicaciones de configuración de su servidor web. |
Configuración del servidor web y seguro de las fuentes
Para que su servidor web pueda entregar correctamente las fuentes web, es posible que sea necesario ajustar la configuración. En función del entorno, puede ser necesario configurar el servidor de modo que se envíe un encabezado "access-control-allow-origin". Si desea más información, consulte Mozilla Developer Network y W3C Cross-Origin Resource Sharing
En la configuración estándar de algunos servidores web, sobre todo de los IIS, falta la autorización de los tipos MIME correspondientes para algunas o todas las fuentes web, de modo que hay que introducirla después. Recomendamos entregar todas las fuentes web con tipo MIME "application/octet-stream". Así obtendrá la mejor compatibilidad posible con distintos navegadores.
Conforme a las condiciones de licencia, está obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que sus fuentes web no se usan de forma inapropiada. Parte de dichas medidas de seguridad son los nombres cifrados de fuente que, por lo tanto, son indispensables. En los archivos de ejemplo se han puesto las referencias correctas a estos nombres. Además, el servidor web debe configurarse de modo que no se puedan simplemente descargar las fuentes web introduciendo una URL en el navegador o un comando wget (conocida como "Hotlink Protection"). Asimismo, asegúrese de que no se pueden enlazar las fuentes desde páginas externas.
Para que su servidor web pueda entregar correctamente las fuentes web, es posible que sea necesario ajustar la configuración. En función del entorno, puede ser necesario configurar el servidor de modo que se envíe un encabezado "access-control-allow-origin". Si desea más información, consulte Mozilla Developer Network y W3C Cross-Origin Resource Sharing
En la configuración estándar de algunos servidores web, sobre todo de los IIS, falta la autorización de los tipos MIME correspondientes para algunas o todas las fuentes web, de modo que hay que introducirla después. Recomendamos entregar todas las fuentes web con tipo MIME "application/octet-stream". Así obtendrá la mejor compatibilidad posible con distintos navegadores.
Conforme a las condiciones de licencia, está obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que sus fuentes web no se usan de forma inapropiada. Parte de dichas medidas de seguridad son los nombres cifrados de fuente que, por lo tanto, son indispensables. En los archivos de ejemplo se han puesto las referencias correctas a estos nombres. Además, el servidor web debe configurarse de modo que no se puedan simplemente descargar las fuentes web introduciendo una URL en el navegador o un comando wget (conocida como "Hotlink Protection"). Asimismo, asegúrese de que no se pueden enlazar las fuentes desde páginas externas.