Fuentes hebreas

Gracias a la amplia biblioteca tipográfica de la fundición israelí MasterFont, hay más de 800 familias tipográficas hebreas en Linotype. Incluso las clásicas como Helvetica® o Times New Roman están disponibles en su versión homóloga hebrea.
La escritura hebrea
Originalmente, el idioma hebreo se escribía con la caligrafía de hebreo antiguo que, al igual que la caligrafía griega, se deriva de la escritura fenicia.
En la siguiente lista, se enumeran algunas diferencias en la escritura:
Carácter hebreo antiguo | Carácter en hebreo cuadrado moderno |
Nombre |
![]() |
![]() |
Aleph |
![]() |
![]() |
Gimel |
![]() |
![]() |
Lamed |
![]() |
![]() |
Tet |
En el siglo II, las autoridades judías consideraron que la escritura hebrea antigua no era apta para los textos religiosos. Desde entonces, se empezó a usar el hebreo cuadrado desarrollado a partir del arameo.

Carácter | Terminación | Nombre | Valor numérico |
![]() |
Aleph | 1 | |
![]() |
Beth | 2 | |
![]() |
Gimel | 3 | |
![]() |
Daleth | 4 | |
![]() |
He | 5 | |
![]() |
Waw | 6 | |
![]() |
Zajin | 7 | |
![]() |
Chet | 8 | |
![]() |
Tet | 9 | |
![]() |
Jod | 10 | |
![]() |
![]() |
Kaph | 20 |
![]() |
Lamed | 30 | |
![]() |
![]() |
Mem | 40 |
![]() |
![]() |
Nun | 50 |
![]() |
Samech | 60 | |
![]() |
Ajin | 70 | |
![]() |
![]() |
Pe | 80 |
![]() |
![]() |
Tzade | 90 |
![]() |
Qoph | 100 | |
![]() |
Resch | 200 | |
![]() |
Schin | 300 | |
![]() |
Taw | 400 |
Una peculiaridad son los caracteres vocálicos formados por puntos y pequeñas rayas que en el contexto eclesiástico permiten definir claramente la lectura de los textos compuestos por consonantes de los Libros Sagrados durante el servicio mediante el denominado sistema de vocalización.

Imagen: Versión de la vocalización en el ejemplo de fragmentos textuales del Salmo 18
Para la correcta representación por escrito de los textos bíblicos se precisan tipografías que contengan estos caracteres con las vocales correspondientes. Sin embargo, para la composición moderna son prescindibles. Por ese motivo, recomendamos echar un vistazo primero a la tabla de caracteres para entender qué caracteres se incluyen y garantizar así que la fuente correspondiente es apropiada para la aplicación que usted desea (p. ej. composición de textos bíblicos usando caracteres vocálicos). En caso de duda, elija la versión moderna en formato OpenType con un conjunto completo de caracteres vocálicos (p. ej. Helvetica Hebrew).

Imagen: Extracto de la tabla de caracteres de Helvetica Hebrew (con los caracteres vocálicos que contiene)