Fuentes Griegas

En Linotype muchas familias tipográficas están ahora disponibles con un alfabeto griego en formato moderno como TrueType u OpenType con codificación UNICODE. Además de clásicos como Sabon®, Rotis o incluso Neue Helvetica®, hay muchas fuentes divertidas y para visualizaciones. Así mismo, se han publicado numerosas fuentes nuevas, como Mantika™ Sans o DIN Next™, con la denominada estructura lingüística paneuropea W1G, que además del alfabeto latino ampliado también es compatible con los sistemas cirílico y griego.
La escritura griega fue la primera en tener un verdadero alfabeto escrito y tiene sus orígenes en la escritura fenicia. A su vez, del alfabeto latino surgieron los alfabetos latino y cirílico. El alfabeto griego actual comprende 24 caracteres. Al igual que la escritura latina y cirílica, se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
En 1982, se reformó la ortografía. Antes se usaban 3 acentos diferentes en la ortografía politónica, dos signos diacríticos (espíritu áspero y espíritu suave), así como una tilde para una i con diéresis que fue muda al principio. El sistema de acentuación se simplificó drásticamente con la introducción de la ortografía monotónica y se redujo a un acento de entonación teniendo en cuenta que el idioma griego había perdido gran parte de su personalidad tonal. En la actualidad, la ortografía monotónica se ha impuesto en la vida pública y se materializa en numerosas escrituras griegas monotónicas.

Comparación del Padre Nuestro en ortografía monotónica y politónica.
En 1982, se reformó la ortografía. Antes se usaban 3 acentos diferentes en la ortografía politónica, dos signos diacríticos (espíritu áspero y espíritu suave), así como una tilde para una i con diéresis que fue muda al principio. El sistema de acentuación se simplificó drásticamente con la introducción de la ortografía monotónica y se redujo a un acento de entonación teniendo en cuenta que el idioma griego había perdido gran parte de su personalidad tonal. En la actualidad, la ortografía monotónica se ha impuesto en la vida pública y se materializa en numerosas escrituras griegas monotónicas.

Comparación del Padre Nuestro en ortografía monotónica y politónica.