https://www.linotype.com/catalog/promotions.html
Indic Scripts - Font Technology

Alfabetos índicos

Escritura devanagari
Devanagari es un sistema de escritura sudasiático que emplean distintos idiomas como hindi, kokani, marathi, nepalí, sánscrito, sherpa y sindhi. El hindi es el idioma nativo más común de la India. Además del inglés, el hindi es el idioma oficial del gobierno nacional. La escritura devanagari desciende del brahmi, por lo que es pariente del resto de sistemas de escritura indios, excepto el alfabeto Nasta’liq perso-árabe empleado para el urdu. Los textos en devanagari se leen de izquierda a derecha, igual que en el alfabeto latino. Sin embargo, al contrario que en latín, el devanagari cuelga de una cabecera en vez de apoyarse sobre una base. Se trata de una característica visual dominante del alfabeto y esa cabecera suele extenderse a lo largo de la palabra.
Reading direction
El devanagari es un sistema de escritura alfasilábico, donde la unidad básica de escritura es la sílaba, no la letra.* Las consonantes en devanagari contiene sonidos vocálicos inherentes. El sonido vocálico inherente de una consonante se puede modificar mediante marcas en la parte superior, inferior, derecha o izquierda. Algunas de estas marcas se denominan matras. Las consonantes también pueden unirse entre sí para formar grupos consonánticos (se representan en conjunción). De forma similar a las ligaduras latinas, las conjunciones agrupan varios sonidos consonánticos. Lo único que permanece intacto es el sonido vocálico de la última consonante del grupo.
Forms
Las medias formas índicas son “medias consonantes”. Un método para formar conjunciones es anteponer una media forma (o varias) a una forma completa. En términos visuales, una media forma parece una forma completa pero no necesita ningún elemento. Las medias formas para caracteres con un trazo vertical a la derecha se crean eliminando su característica “central”. Las medias formas para caracteres con un trazo vertical en el centro del diseño se crean cambiando el trazo a la derecha de esta característica. Crear medias formas para caracteres redondos (que no tienen trazos verticales) es más difícil. Además, cualquier consonante se puede convertir en media forma simplemente escribiendo un halant (una marca de eliminación de vocal) debajo.
Consonants
A la izquierda se encuentra la consonante devanagari “Ka”, seguida por cuatro ejemplos en los que se ha cambiado la vocal inherente a otro sonido mediante una marca vocálica arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha del glifo. Ahora, las nuevas sílabas son “Ke”, “Ku”, “Ki” y “Kii”.
El sistema numeral empelado en Occidente surgió en La India y llegó a Europa a través de Oriente Medio. Aunque el devanagari tiene sus propias formas para los numerales, muchas fuentes contienen ambas variantes. Del mismo modo, el devanagari cuenta con su propio sistema tradicional de puntuación. Sin embargo, se suelen usar las convenciones europeas, especialmente en los documentos contemporáneos en hindi y en la mayoría de textos en prosa en marathi.
Cifras
En la parte superior, las formas Devanagari de los dígitos cero a nuevo, tal y como aparecen en la fuente Saral Roman. En la línea inferior se muestran los dígitos predeterminados en latín para el mismo tamaño y el mismo tipo de letra.
Saral family
Todas las muestras de esta página han sido creadas utilizando la familia Saral™ de Linotype, una fuente multi-alfabética compatible con idiomas latinos y devanagari.

Tenga en cuenta que debido a las limitaciones actuales en las aplicaciones y los sistemas operativos, las características de OpenType en fuentes complejas como devanagari no son compatibles universalmente. Saral está diseñada para mostrarse correctamente en Microsoft Word con Windows XP o Vista, con la última versión de Uniscribe. Si está usando una aplicación en MacOS X o programas Adobe para cualquier plataforma previa a la serie CS4 (por ejemplo, Adobe InDesign CS3), es posible que muchas funciones no alcancen el rendimiento previsto; por ejemplo, reorganización de glifos, sustituciones y colocación de puntuación. En pasajes de texto cortos, se pueden utilizar métodos alternativos. La paleta de caracteres de Apple y la paleta de glifos de Adobe son dos opciones ya disponibles que se pueden emplear para insertar manualmente los glifos necesarios.

Adobe InDesign CS4 se puede configurar para que sea compatible con sistemas de escritura complejos. Aquí encontrará las instrucciones.

Fuentes*
Hudson, John, ‘Unicode, from text to type,’ John D. Berry (ed.), Language Culture Type. New York: ATypI and Graphis (2002) p 38

Productos relacionados

US$ 179.99
Añadir al carrito
US$ 179
Añadir al carrito
US$ 179
Añadir al carrito